Autoevaluación

PLAN DE MEJORA RESULTADOS EVALUACION INSTITUCIONAL Y DOCENTE

Ampliar el uso de recursos o técnicas pedagógicas en las aulas.

Los docentes implementarán de manera regular y efectiva una variedad de recursos y técnicas pedagógicas innovadoras y adaptadas a las necesidades de los estudiantes, lo que mejorará la comprensión de los módulos de competencia, favoreciendo un aprendizaje más significativo, dinámico e inclusivo. Los estudiantes demostrarán un mayor interés y mejor desempeño en los contenidos, reflejándose  una mejora en su rendimiento académico y en el desarrollo de habilidades clave.

  • Que el 100% de los docentes empleen herramientas didácticas en las aulas de clase.

  • Realizar talleres y cursos sobre el uso de recursos pedagógicos innovadores y tecnologías educativas que favorezcan la comprensión de los módulos de competencia.

  • Crear y compartir recursos pedagógicos adaptados a los módulos de competencia, incluyendo materiales visuales, guías y contenidos digitales accesibles.

  • Capacitar a los docentes en el uso de herramientas digitales interactivas y plataformas educativas que mejoren el proceso de enseñanza y aprendizaje.

  • Establecer espacios de intercambio entre docentes para compartir buenas prácticas, experiencias y recursos pedagógicos efectivos.

  • Implementar evaluaciones formativas y sesiones de retroalimentación para ajustar el uso de recursos pedagógicos según las necesidades y resultados de los estudiantes.

Coordinación Pedagógica

Dirección General

  • Porcentaje de docentes capacitados: (No. De docentes capacitados / No. Total de docentes)  x 100

  • Porcentaje de docentes capacitados: (No. De docentes capacitados / No. Total de docentes)  x 100

InicioFin
Abril de 2025Agosto de 2025
InicioFin
Abril de 2025Agosto de 2025

Aplicación por parte de los docentes de al  menos dos nuevas estrategias de aprendizaje activas y participativas en sus clases, logrando una mayor interacción y comprensión de los estudiantes en los contenidos académicos.

  • Que el 80% de los docentes puedan Fortalecer las competencias pedagógicas activas y efectivas dentro del aula, promoviendo un entorno de aprendizaje más participativo y centrado en el estudiante.

28%
  • Porcentaje de docentes capacitados: (No. De docentes capacitados / No. Total de docentes)  x 100

  • Realizar talleres y cursos sobre el uso de recursos pedagógicos innovadores y tecnologías educativas que favorezcan la comprensión de los módulos de competencia.

  • Crear y compartir recursos pedagógicos adaptados a los módulos de competencia, incluyendo materiales visuales, guías y contenidos digitales accesibles.

  • Capacitar a los docentes en el uso de herramientas digitales interactivas y plataformas educativas que mejoren el proceso de enseñanza y aprendizaje.

Coordinación Pedagógica

Capacitador Externo

InicioFin
Abril de 2025Agosto de 2025
Infraestructura: ampliación de aulas

Mejorar  la capacidad de infraestructura para una mejor atención educativa.

  • Fortalecer la infraestructura educativa para garantizar un ambiente adecuado y óptimo para el aprendizaje, en un 70%

28%
  • Evaluación de infraestructura física/ nivel de satisfacción estudiantil y docente

  • Dividir y adecuar el aula 401 y laboratorio 3, para crear dos aulas con capacidad la primera para 20 estudiantes y la segunda para 25.

Dirección Administrativa

Coordinación Pedagógica

Dirección General

InicioFin
18/01/20255/04/2025
Material de Apoyo

Mejorar la calidad Educativa.

  • Que el 80% de los estudiantes hagan uso de este recurso

28%
  • Acceso a biblioteca/frecuencia de uso

  • Gestionar convenio con la Universidad Cooperativa para acceder a la biblioteca.

  • Acceso a biblioteca virtual en la sala de informática de la Escuela.

  • Búsqueda e instalación  de plataformas educativas que mejoren el proceso de enseñanza y aprendizaje.

Dirección General

Dirección Administrativa

InicioFin
15/03/202530/08/2025
Muebles

Fomentar un entorno educativo más cómodo.

  • Adecuación del mobiliario/ frecuencia de renovación del mobiliario.

  • Mobiliario antiguo/renovación de mobiliario

28%
  • Incrementar en un 80% la adecuación del mobiliario.

  • Gestionar los recursos con la junta de socios para mejorar el mobiliario en las aulas.

  • Mejorar la iluminación de las aulas, mediante le cambio de luminarias.

Dirección Administrativa

InicioFin
Febrero 2025Octubre de 2027
Servicio complementario (cafetería)

Ofertar más productos en cafetería.

  • Mejorar y ampliar la oferta de productos

28%
  • Productos nuevos/ frecuencia de compra.

  • Ampliar la atención del servicio de cafetería a jornada de la tarde los días lunes y martes, y se mantendrá dependiendo de la acogida por los usuarios.

  • Gestionar proveedores para diversificar los productos de cafetería.

  • Capacitar al personal de cafetería en manipulación de alimentos.

Bienestar Estudiantil

InicioFin
Agosto de 2025Febrero de 2026
Servicio de Internet

Optimizar el servicio de internet, a través de la búsqueda de un nuevo operador para mejorar la cobertura en todas las áreas de la institución.

  • Que en el 100% de las aulas distribuidas por piso haya cobertura de internet

28%
  • No de usuarios atendidos/población total

  • Cambiar el operador de internet.

  • Contratar los servicios de Claro por el lapso de un año y ubicar router de mayor capacidad en cada piso de la institución.

Dirección Administrativa

InicioFin
Enero de 2025Enero 2026
Mantenimiento y compra de equipos

Mejorar la dotación y actualización de los equipos y recursos tecnológicos para garantizar una mejor calidad en el componente práctico de los diferentes programas.

  • Que el 50% de las herramientas y equipos, se actualicen según las nuevas tendencias del mercado.

28%
  • Necesidades actuales/cantidad de herramientas o equipos actualizados.

  • Establecer un presupuesto para la reposición ,adquisición y actualización de equipos

Dirección Administrativa

InicioFin
10/02/202401/08/2027
Mantenimiento y compra de equipos

Mejorar la dotación y actualización de los equipos y recursos tecnológicos para garantizar una mejor calidad en el componente práctico de los diferentes programas.

  • Que el 50% de las herramientas y equipos, se actualicen según las nuevas tendencias del mercado.

28%
  • Necesidades actuales/cantidad de herramientas o equipos actualizados.

  • Establecer un presupuesto para la reposición ,adquisición y actualización de equipos

Dirección Administrativa

InicioFin
10/02/202401/08/2027
Higiene en las unidades sanitarias de la institución.

Garantizar los elementos de higiene en las unidades sanitarias de la institución, dotando de los elementos necesarios de aseo para el adecuado uso de la comunidad educativa.

Gestionar mejores condiciones de higiene y sanitarias en la institución.

  • Que aumente a un 90% el uso adecuado de los recursos sanitarios.

28%
  • Consumo antes de los dispensadores.

  • Consumo después de los dispensadores​

  • Instalar dispensadores externos de papel higiénico, para optimizar y hacer uso adecuado de estos elementos.

Dirección Administrativa

InicioFin
Agosto de 2025Agosto de 2026